Avión supersónico de la NASA que volará en 2025.

Internacional.

La NASA está a punto de probar el X-59, un avión supersónico diseñado para volar más rápido.


Por Grupo Informativo Retos, 13 de marzo 2025.

Viajar de Estados Unidos a Europa en menos de la mitad del tiempo actual podría dejar de ser una fantasía. La NASA está a punto de probar el X-59, un avión supersónico diseñado para volar más rápido que el sonido sin generar el estruendoso boom sónico que ha limitado este tipo de transporte desde 1972.

Según la agencia, la nave completó años de pruebas y su primer vuelo está programado para 2025.

El proyecto, parte de la misión Quesst, busca resolver uno de los mayores problemas de la aviación supersónica: el ruido. Hasta ahora, cualquier avión que superara la velocidad del sonido generaba una explosión acústica capaz de romper ventanas y causar molestias en ciudades y comunidades. Por ello, la Administración Federal de Aviación prohibió este tipo de vuelos comerciales en territorio estadounidense hace más de cinco décadas. De acuerdo con KXAN, la NASA diseñó el X-59 con un fuselaje especial que reduce al mínimo las ondas de choque, convirtiendo el boom sónico en un simple “golpe sordo” similar al sonido de una puerta cerrándose a la distancia.

 Además, si la Administración Federal de Aviación levanta la prohibición de vuelos supersónicos, trayectos como Los Ángeles-Nueva York podrían completarse en solo tres horas. Según la propia NASA, el avión se someterá a pruebas en distintas ciudades de Estados Unidos para evaluar cómo perciben los ciudadanos el ruido generado por la aeronave. 

El primer vuelo del X-59 está programado para 2025, sin una fecha exacta hasta ahora, tras completar una serie de pruebas en tierra. Durante esta fase inicial, la NASA evaluará la resistencia de la aeronave y su capacidad para manejar condiciones de vuelo a alta velocidad.

A partir de 2026, el avión volará sobre varias ciudades en Estados Unidos para medir la percepción del ruido entre los ciudadanos. Los residentes de estas zonas serán encuestados para determinar si el sonido del avión es lo suficientemente bajo como para no causar molestias. Esta fase se extenderá hasta 2028, y los datos finales se publicarán en 2030, según la NASA.

Si los resultados confirman que el X-59 puede volar sin generar un ruido disruptivo, la FAA podría considerar levantar las restricciones de vuelos supersónicos sobre tierra, permitiendo así el desarrollo de una nueva generación de aviones comerciales capaces de acortar los tiempos de viaje de manera significativa.

Aunque la tecnología del X-59 representa un avance enorme, su implementación en la aviación comercial aún tomará tiempo. Según Larry Cliatt II, gerente del subproyecto de tecnología supersónica comercial de la NASA, podrían pasar décadas antes de que los pasajeros puedan abordar aviones de este tipo en aerolíneas comerciales.

Fuente: Infobae.
Foto: Internet.