Deportes como el fútbol son útiles para romper estereotipos de género.

Internacional(deportes).

Los deportes tienen un “poder transformador para romper estereotipos de género y empoderar a las niñas”.

Por Grupo Informativo Retos, 26 de diciembre 2024.

“A través del futbol y otras iniciativas deportivas apoyamos a las comunidades con mayor índice de vulneración de derechos para construir espacios más igualitarios, donde las niñas puedan soñar en grande, alcanzar su potencial y liderar el camino hacia un futuro más inclusivo”, dijo directora de Plan International para la región de América Latina y el Caribe, Débora Cóbar.

Muchas niñas y adolescentes que vive en zonas rurales y en condiciones de pobreza en América Latina y el Caribe no asiste a la escuela y se dedica a labores domésticas y de cuidado, lo que refuerza normas sociales que las ponen en desventaja frente al resto de la población afectado directamente en su desarrollo, alertó Plan.  

“Todas las niñas tienen derecho a participar en actividades deportivas y desarrollar sus habilidades físicas, mentales y sociales. El futbol femenino no solo promueve la actividad física y la salud, sino que también fomenta el liderazgo, la autoconfianza y el trabajo en equipo”, destacó Cóbar.

Además mediante el deporte, agregó, las familias y las comunidades “transforman sus formas de pensar y actuar en relación al liderazgo y empoderamiento de las niñas”.

Fuente:EFE.
Foto:EFE/ Bienvenido Velasco.