MOUNTS una plataforma web de la UNAM que permite ver datos de los volcanes.
Nacional(tecnología).
MOUNTS una plataforma web de la UNAM que permite ver datos de los volcanes más activos del mundo en tiempo real y vigilar su evolución.
Por Grupo Informativo Retos, 7 de agosto 2024.
La UNAM cuenta con una plataforma web que permite ver datos de los volcanes más activos del mundo en tiempo real. Monitoring Unrest from Space (MOUNTS) fue desarrollada por Sébastien Valade, investigador del Instituto de Geofísica de la Máxima Casa de Estudios.
Usa varios algoritmos de inteligencia artificial para mejorar el monitoreo.
El trabajo del vulcanólogo es interpretar con base en lo que sabemos de ellos (los volcanes), pero para automatizar y sacar patrones de comportamiento, el monitoreo multiparamétrico a largo plazo sobre múltiples colosos es importante.
En el caso de México, la plataforma web da seguimiento al Popocatépetl y al volcán de Colima.
Sébastien Valade busca obtener información sobre la ceniza exhalada por los volcanes, a fin de mejorar la comprensión de los mismos, al igual que la capacidad para predecir sus comportamientos.
Valade comentó que, si bien la página es útil para la gente que trabaja con volcanes -porque entienden los distintos parámetros monitoreados y porque pueden ver las imágenes de estos en tiempo real-, se revisan estrategias para mejorar su navegación para todo tipo de público.
A pesar de la importancia de contar con estaciones terrestres de vigilancia del volcán, es muy difícil y costoso mantenerlas, y por eso las plataformas de monitoreo por satélite, como MOUNTS, pueden ser útiles para apoyar la vigilancia de volcanes.
Fuente: López Doriga Digital.
Foto: de @PCPueblaCapital.