Putin afirma que economía rusa crece pese a duras sanciones internacionales.

Economía, Internacional.

Cree que Rusia es "clave en el comercio mundial”.

Por Grupo Informativo Retos, 11 de junio de 2024.

La economía de Rusia crece a pesar de las severas sanciones internacionales y el país ha expandido sus lazos económicos con países de África, Oriente Medio y Asia, afirmó el presidente ruso Vladimir Putin este viernes en un intento por cortejar a inversionistas.

 

Hablando ante los presidentes de Bolivia y Zimbabue y líderes de negocios en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin dijo que Rusia “sigue siendo uno de los participantes clave en el comercio mundial”, pese a que enfrenta sanciones generalizadas debido a su envío de tropas a Ucrania.

El foro ha sido usado por Rusia durante décadas como un escaparate para promover el desarrollo del país, aunque funcionarios e inversionistas occidentales han evitado asistir debido a que las sanciones eliminaron gran parte del comercio ruso con Europa Occidental, Estados Unidos y sus aliados. El principal impulsor del crecimiento económico de Rusia es la guerra en Ucrania, que actualmente tiene la misma importancia económica y política para el Kremlin. 

 

Los rusos encuentran pocos productos básicos importados, y la mayoría de las marcas mundiales han desaparecido o reencarnado en sus equivalentes rusos. Sin embargo, la mayoría de la población no ha visto muchos más cambios económicos, ya que el enorme gasto del Estado en equipo militar y los generosos sueldos de los soldados voluntarios son un fuerte impulso para la economía. 

 

Putin ha controlado estrictamente sus apariciones en los medios desde que envió sus fuerzas a Ucrania, pero el miércoles, fuera de las actividades oficiales del foro, respondió preguntas de periodistas, incluidos algunos de países occidentales a los que ha criticado. 

 

En la reunión, Putin advirtió que Rusia podría proporcionar armas de largo alcance a otros países para atacar objetivos occidentales, en respuesta al hecho de que los aliados de la OTAN permitieran a Ucrania utilizar sus armas para atacar territorio ruso. También recalcó que Moscú está preparado para usar armas nucleares si observa una amenaza a su soberanía. El año pasado, periodistas de países a los que Rusia considera hostiles, entre ellos, Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, no fueron invitados al foro. 

 

Información: Voz de America 

Fotos: AP