𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐠𝐫𝐨𝐩𝐞𝐜𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚𝐧 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐲 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐚𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐨.

Pedro Escobedo.

Reunión en la Unión de Ejidos Francisco Villa de Pedro Escobedo, con la participación de 82 pozos de riego de seis municipios del estado de Querétaro. 

Por Evangelina Romero, 24 de febrero 2025.

Se llevo a cabo una reunión en la Unión de Ejidos Francisco Villa de Pedro Escobedo, con la participación de 82 pozos de riego de seis municipios del estado de Querétaro. 

El encuentro fue presidido por el Lic. Francisco Perrusquía, presidente de la Confederación Campesina de Usuarios del Agua en Querétaro (CONCUAC) y de la Unión de Organizaciones del Campo del Estado de Querétaro A.C.

Lograron acuerdos estratégicos para atender las problemáticas del sector agrícola y garantizar mejores condiciones para los productores. 

Principales puntos acordados:

*Esperan la  llegada del nuevo director estatal de la Comisión Nacional del Agua para establecer una reunión inmediata mediante una comisión representativa que presente las demandas del sector.

*Impulsaran una reunión con los representantes de los programas del bienestar en el estado para exigir el pago pendiente del apoyo económico del año pasado a los ejidatarios y la integración de los 34 mil productores de Querétaro al programa Producción para el Bienestar, antes conocido como PROCAMPO. Actualmente, solo la mitad de los productores tiene acceso a este recurso fundamental.

*Conformaron una comisión para gestionar una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Buscaran un encuentro con los superintendentes de CFE en Querétaro y San Juan del Río, ya que comentan que aún quedan problemáticas que requieren solución inmediata.

Los campesinos de Querétaro exigen una atención urgente de las autoridades correspondientes, ya que manifiestan que el agua, la energía y el respaldo económico son fundamentales para la producción agrícola y la soberanía alimentaria del estado.