Salud digestiva, puede contribuir a mejorar tu estado de ánimo y tu salud mental en general.

Internacional(salud).

 Nuestro intestino no solo es clave para la digestión, sino que también juega un papel crucial en nuestro bienestar general.

Por Grupo Informativo Retos, 11 de marzo 2025.

Diversos estudios científicos demuestran que un desequilibrio en la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro tracto digestivo, puede afectar directamente nuestro estado de ánimo.

 Hasta el  90% de la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, se produce en el sistema digestivo. La microbiota intestinal está involucrada en la producción de esta sustancia, ya que algunos microorganismos favorecen la generación de una enzima clave para su síntesis.


 Mantener una microbiota digestiva equilibrada no solo es vital para prevenir enfermedades metabólicas y crónicas, sino que también puede ayudar a optimizar nuestra salud mental. Un intestino sano produce más serotonina, lo que contribuye a regular el estado de ánimo, el sueño y el apetito. 

 Si bien la microbiota intestinal es única en cada individuo, existen factores genéticos que predisponen a tener una microbiota más o menos diversa.

Una dieta rica en procesados, azúcares y grasas saturadas puede alterar el equilibrio de la microbiota intestinal. Por el contrario, una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y semillas la favorece.

 El estrés puede afectar la producción de serotonina y alterar la microbiota intestinal.

 Dormir lo suficiente es esencial para mantener una microbiota intestinal saludable.

 La actividad física regular ayuda a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal.

Se recomienda mantener una dieta equilibrada: Incluye frutas, verduras, legumbres, semillas y alimentos fermentados como el yogur en tu dieta diaria.

Hidrátate adecuadamente: Bebe al menos 2 litros de agua al día.

Reduce el estrés: Practica técnicas de relajación como yoga o meditación.

Duerme lo suficiente: Se recomienda dormir entre 7 y 8 horas por noche.

Realiza actividad física con regularidad: Practica al menos 30 minutos de actividad física moderada al día.

Fuente: Selecciones reader's digest.
Foto: Internet.