Se tienen considerados aumentos anuales del 2025 al 2030 en la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.
Nacional.
Sheinbaum ha prometido que el incremento de la Pensión del Bienestar en 2025 será significativo, buscando que los adultos mayores mantengan su poder adquisitivo ante el aumento del costo de vida.
Por Grupo Informativo Retos, 5 de septiembre 2024.
Este incremento será superior a la inflación, lo que garantizará que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo con el tiempo.
La llegada de Claudia Sheinbaum al poder no representa un cambio radical en los programas sociales implementados por AMLO, sino una continuidad con promesas de fortalecimiento.
Esto significa que la Pensión del Bienestar seguirá siendo un eje central de su administración, asegurando que millones de adultos mayores en México sigan recibiendo este beneficio que ha sido crucial en sus vidas.
El aumento en la pensión no solo busca mantener el apoyo económico en línea con la inflación, sino también mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, un compromiso claro de la nueva presidenta.
Con estas medidas, Sheinbaum promete seguir transformando el país, asegurando que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan.
Para que las personas puedan recibir este apoyo es necesario cumplir una cantidad de requisitos.
Los cuales son:
Identificación Oficial: Puede ser la credencial del elector, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad.
Comprobante de Domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses, como recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial.
CURP (Clave Única de Registro de Población).
Teléfono de Contacto para seguimiento del trámite.
Acta de Nacimiento que sea legible.
Fuente: Infobae.
Foto: Internet.